Te despiertas y antes de abrir
los ojos ya sabes que será un día donde su recuerdo pesará. Los días han pasado
y de repente, hoy se cumplen dos años desde la noche que lo conociste. Tomorrow you'll be worlds away and yet with you my world has started. Aún te acuerdas qué te
pusiste, la sensación cuando él abrió la puerta y lo viste por primera vez, el
roce con su brazo cuando tomaron mezcal. Caminar de regreso a tu casa tratando de
decirte que no te gustaba. La vida ha pasado, tú has cambiado pero hoy sientes
que aún hay cosas que no han cambiado lo suficiente. Hoy no puedes no extrañarlo,
no querer sentir su mano entre la tuya o su cuerpo cerca cuando duermes. Te
tratas de decir que es lo mejor pero hoy no se siente así. Quieres tener furia
por durar tanto tiempo extrañando a alguien, quieres que te enfurezca que dos
años más tarde te despiertes con su ausencia pesando en tu vida. Pero no es
así, hoy solo sientes tristeza de la vida que no fue. Hoy oyes las canciones
que decían lo que tú sentías. If he
asked, I’d be his. Haces tu vida y finges que todo está bien. Eres buena en
eso, ya no eres la que llora inconsolable frente a la compu. Esos días han
quedado atrás. Hoy eres la que tiene el corazón triste pero puede sonreír, dar
las gracias por el té que ha comprado, mandar mails de trabajo y hasta hacer
chistes tontos sobre por qué olvidó el cargador en la casa. Pero todo se siente
distante. Esta esa que bromea y la que tiene todos los recuerdos
alborotados. Hoy todas las preguntas que no te permites hacer en tu vida
normal, gritan en tu interior. ¿Cómo estará? ¿se acordará que hoy es hoy? ¿también
le pesará? ¿será feliz? ¿pensará en mi? ¿habrá cambiado? Hace unas semanas
cuando caminabas por la playa con Possibility-boy te diste oportunidad de hacer
lo que nunca haces, preguntar en voz alta a alguien que tiene la respuesta, por
él. Le dijiste que te dolía no haber recibido nunca aquel correo donde él te
dice que es feliz. Possibility-boy respondió que él está bien y que tal vez si
no te ha escrito es porque él solo es feliz si no se acuerda de ti, solo está
bien si no deja que haya nada de ti en su vida. Tú pensaste que sería
fantástico poder hacer eso. Pero esa no eres tú. Y sabes que estás mejor, que
cada vez son menos las noches en que te sueñas con él y amaneces con el alma
triste; cada vez eres más valiente a la hora de enfrentar las minas
emocionales, pero aún no eres capaz de ir a ciertos lugares y entonces prefieres
dejarlos tan solo como recuerdos… Y aunque cada vez su ausencia pesa menos,
nunca se desvanece del todo. Ahí está. Sabes que jamás volverás a verlo pero
hay noches donde no puedes evitar soñar con eso. Y claro, cuando hay diminutas
posibilidades de ir a su ciudad, te dan ataques de ansiedad de tan solo
pensarlo. Por más de que te digas que la probabilidad de encontrártelo en la
calle es casi nula, una parte de ti quisiera ir un día caminando y verlo. Así
sea de lejos, así sea por un instante… tal vez entonces sabrías que él realmente está
bien, que estos dos años donde no han estado, esta vida completa que te espera
de vivir sin él… todo lo que no fueron, vale la pena. Que el amor que le diste
dejándolo ir, valió la pena.
Mostrando entradas con la etiqueta LA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de abril de 2013
Dos años y el silencio
Publicado por
Li
en
17:06
|
Etiquetas:
aceptar,
ausencias,
dejando ir,
despedida,
harakiri emocional,
LA,
les miserables,
open-boy,
Possibility-Boy,
recordar,
recuerdos,
tristeza,
viajar,
volverlo a ver
|
0
comentarios

sábado, 28 de enero de 2012
Oda contra la tecnología
Why'd they even invent caller ID?
It's, like, who is this service helping?
I mean, for centuries
Okay, well maybe not centuries,
but for, like, a lot and lot of years
people have been answering their phone,
not knowing who it is,
and as far as I can tell,
no one's died from that.
This constant obsession
with needing to know who's calling all the time
it's, like, so gross.
Like, you pick up the phone,
you find out who it is,
then you know.
Look, all I'm saying...
...if a guy doesn't call me,
I would like to reserve the right
to call him at 15-minute intervals
until he picks up.
But if he looks down
and sees my numbers
he's gonna think I'm some kind of psycho or something.
Which I'm not.
Obviously.
Pero eso ya no se puede. Los teléfonos tienen identificador de llamadas. La tecnología nos jodió la posibilidad de oír la voz de alguien. Y hay cosas peores.
Peores como descubrir por accidente (juro que fue por accidente) que gmail guarda todas las conversaciones que uno ha tenido y entonces un día, uno va a buscar un dato entre sus correos y se encuentra a cambio con una enorme emotional landmine. Así fue como terminé leyendo la conversación que tuve el último día que Open-Boy estuvo en México. Y ese viejo dolor que a veces creo que ya no existe, regresó. Leer como me decía "my love", "my girl" y hablaba de "my Lina" fue la estupidez más grande. He hecho el ejercicio de ver a Open-Boy como aquel que se fue, aquel que no es lo suficientemente fuerte para mí, como aquel que eligió irse... y de paso, he hecho el ejercicio de recordarlo como ese a quién amé con todo el corazón, que logró despertarme, sacarme del hoyo negro en el que estaba y cambiar por completo mi vida. Pero para lograr todo esto, sin darme cuenta hice el ejercicio de olvidar que él también fue el que me amó, el que me dijo las cosas más hermosas, se enamoró de lo que soy y me lo hizo saber de cada forma que pudo.
Y entonces, ahí voy yo, con la ayuda de la estúpida tecnología, leyendo sus palabras de amor y recordando que él me amó. Y que ni por esas, se pudo. Y entonces llevo tres días con el corazón revuelto.
Lo bueno es que ni eso me ha detenido a la hora de moverme en realizar mi proyecto personal. Él no será una excusa. Él fue el motor de los cambios, no voy a dejar que se convierta en algo que me detiene en la búsqueda de mis sueños.
*** Y dentro de las quejas contra la tecnología, por supuesto esta el hecho de que hace aún más evidente cuando alguien no quiere hablar con uno. Así uno entra a gtalk o abre Facebook y se da cuenta que Possibility-Boy esta online y que decide permanecer en silencio. Y entonces, su silencio duele un poquito más.
Publicado por
Li
en
17:07
|
Etiquetas:
amor,
ausencias,
dolor,
harakiri emocional,
he's just not that into you,
hoyo negro,
LA,
mails,
mexico,
msn,
open-boy,
Possibility-Boy,
proyecto personal,
recuerdos,
silencio,
tecnología
|
0
comentarios

martes, 11 de octubre de 2011
Irony at its best.
Mi vida se puede definir por la ironía. Hace unas semanas, escribí sobre cómo en un ataque de humor negro, el universo me plantó frente al Ex para darle un entrenamiento. Historias como esa hay miles, esta el día que una viejita me pidió que la ayudara a hacer pipí en un baño público o los meses en que yo, la que odiaba a los niños, no quería tener hijos y odiaba la navidad, terminé de profesora de niños de primaria, armando el christmas show. Ironías.
Hoy hubo otra de esas. Me reuní con alguien que me puede ayudar en mi proyecto personal. Alguien con buenas conexiones que pueden hacer realidad mis objetivos. Y al plantearme las alternativas me dijo que donde le queda más fácil ayudarme, donde hay más chance de que lo que le pedía saliera es en.... (pausa dramática) Los Ángeles.
LA. Una de esas ciudades que nunca me han llamado la atención, pero que viéndola objetivamente, tiene mucho sentido para lo que busco... pero que tiene un pequeñísimo detalle. Allí es donde esta viviendo Open-Boy. Y entonces yo solo pienso en la ironía que sería que las cosas se dieran y yo terminara un día caminando por el mismo código postal que él.
Por ahora no me estreso. Faltan muchos pasos, muchos elementos. Todo es incierto por ahora. Pero qué divertido sería si eso fuera lo que pasaba. Irony at its best.
Publicado por
Li
en
16:09
|
Etiquetas:
Ex,
futuro.,
incertidumbre,
india,
ironía,
LA,
Los Ángeles,
niños,
objetivos,
opciones,
open-boy,
posibilidades,
potencial
|
0
comentarios

Suscribirse a:
Entradas (Atom)