Mostrando entradas con la etiqueta sex and the city. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sex and the city. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Apostarle a la esperanza

La esperanza siempre es complicada de manejar. Al menos en mi caso. Puedo tener todas las señales en contra y siempre hay una esperanza de que a lo mejor todo será distinto y las cosas saldrán como yo quiero. 

Por la esperanza me he quedado en lugares donde no debería, no he podido soltar a personas que hace siglos no son parte de mi vida. El "tal vez" me ha hecho seguir por años en cosas que no tienen sentido. 

Y anoche le aposté a la esperanza. Pero esta vez, le apuesto a varias esperanzas a la vez. La primera, la más fuerte, es la esperanza que me tengo a mí misma. A que ya llegué al límite y estoy haciendo las cosas diferentes. Hoy creo en que puedo poner límites y que eso es sano para mí. SI en el camino pierdo lo que más quiero, esta bien porque yo estoy primero y eso es lo que importa. Ayer me sorprendí siendo inflexible a la hora de pedir lo que siento debo recibir. O el Sr Gelatina me da más de lo que hasta ahora me ha dado y se esfuerza por hacerme feliz, o yo me voy así mi corazón se rompa. Y aunque estaba la tentación de dejar que todo siguiera como ha sido, con tal de que dejara de mostrarme lo triste que estaba, recordé que primero estoy yo y que no voy a volver a sentirme poquito. 

Luego esta la esperanza en él. Ayer vi facetas de él que jamás había visto y lo acompañé a darse cuenta de todo lo que sus issues le impedían ver. Y decidí abrir el espacio para ver qué pasa ahora que él ha visto todo lo que somos. Hoy tengo la esperanza de que lo que él vio y el miedo que sintió ante la posibilidad muy cercana de perderme, se traduzca en un verdadero cambio. En una relación más sana para mí y una posibilidad más grande para él de recibir todo lo que en su vida se ha negado. 

También tengo la esperanza de que mis planes se concreten y yo pueda conjugarlos con lo que ayer se definió. 

Sé que va a doler. Al final, no hay manera de conciliar lo que cada uno quiere para el futuro a largo plazo. Ayer por primera vez en mi vida acepté que en este momento, para mí el amor esta primero que todo. Hoy sé que lo que tengo no existirá en el futuro pero en realidad quiero darle la oportunidad a ver cómo se dan las cosas de aquí en adelante. 

"Some love stories aren't epic novels, some are short stories But, that doesn't make them any less filled with love."

Ayer di un gran paso. Por primera vez dije todo lo que quiero, lo que siento, lo que me hace feliz, lo que me hace daño, mis sueños y mis miedos. Encontré que del otro lado había alguien que no sabía muchas cosas y que los dos habíamos estado actuando bajo creencias erróneas. La tranquilidad de decir mi verdad no se compara con nada y por fin puedo actuar sin la duda de "qué hubiera pasado si yo le hubiera dicho, si él hubiera sabido..." Ahora que la verdad esta sobre la mesa es momento de ver qué nos trae el futuro. 

Espero que no sea más de lo mismo. Pero también tengo la esperanza y la confianza en mí en que si nada cambia, yo ya lo he hecho y entonces ya no habrá ninguna duda y podré soltarlo sin miedo. Con todo el dolor de mi alma, pero sin la esperanza de que algo podría ser diferente. 





domingo, 5 de febrero de 2012

What if I Had Never Met You?

Carrie: Today I had a thought. What if I... what if I had never met you?

A veces parece que nada tiene sentido. Que la vida es una sucesión de eventos aleatorios. Y yo nunca he tenido una postura clara respecto a la idea del destino. No me gusta pensar que todo esta planeado y que da lo mismo lo que haga, las cosas serán cómo alguien escribió en alguna parte. Pero también me cuesta pensar que nada tiene sentido.

Y hay días donde miro atrás y veo las conexiones. El camino. Es claro como decisiones pequeñas alteraron toda mi vida. Cosas que sucedieron muchos años antes de que yo naciera tendrían un efecto inmenso en mi historia.

Una de mis películas favoritas ese Sliding doors, la cual cuenta de manera paralela dos historias. El momento decisivo es algo absolutamente trivial y aleatorio: la protagonista se sube o no en el metro. Y ahí todo cambia. En una vida ella encuentra a su marido siéndole infiel. En la otra ella nunca se entera. Y cada historia es totalmente diferente.

Y así creo que es la vida. Uno nunca puede saber realmente qué hubiera pasado si no se hubiera subido al metro, pero si puede ver todas las cosas que se desencadenaron por ese pequeño evento. Así por ejemplo mi bisabuelo se murió unos días antes de que mi mamá fuera a su excursión cuando estaba a punto de graduarse del colegio. Y creció con la frustración de no haber ido, oyendo las historias de sus amigas y sintiéndose aislada de esa experiencia. Muchos, muchos años después, cuando yo llegué al final del colegio, no tenía ganas de ir. No le veía tanto sentido y creía que era un desperdicio de dinero, el cual quería gastar viajando por el mundo. Pero mi mamá insistió. Sabía que sería importante, que sería una puerta para conocer gente y ver otras cosas. Y sí que lo fue. Conocí a quién hoy, 12 años más tarde, sigue siendo mi mejor amigo, conocí a muchos que me hicieron feliz y que me enseñaron, me moldearon y me mostraron otra forma de ver las cosas. Algunos que ni siquiera fueron tan importantes tuvieron un enorme impacto en mi vida. Uno de ellos, cuando llegué a México me insistió en que me metiera a Couchsurfing como mecanismo para conocer gente. Y de ahí salió el amigo-erótico y de ahí también salió Tattoo-boy. ¿Cómo hubieran sido estos años sin ellos? ¿Cómo hubiera sido mi vida en México sin ellos? Me han abierto a nuevas experiencias, mundos de conocimiento, películas, lugares y formas de vivir. Me han dado la oportunidad de conocer a otros a través de ellos y me han hecho mejor persona. Y no puedo olvidar que si no hubiera conocido a Tattoo-boy tampoco habría conocido a Open-Boy y tal vez seguiría escondiéndome detrás de una coraza para que no sentir.

Podría seguir... pero la enseñanza es clara. Las cosas pasan cuando uno sale de la casa, se abre a otras cosas, otras personas y le da chance a la vida de encontrarlo con gente que aunque uno ni se imagine, podrá ser quién transforme todo.





jueves, 29 de septiembre de 2011

Géminis after all

Y ahora que el silencio ha regresado y se ha hecho más intenso, ahora que la emoción de ir a Colombia pasó, que los abrazos y el cariño que allí me dieron ya no están, ahora que el sol se fue... regresa el hueco de su ausencia.

Y entonces me siento dos. Soy la que está convencida de que él, a la larga no iba a ser bueno para mí, que necesito a alguien que quiera estar conmigo y con nadie más. Quiero un amor intenso, profundo y real como lo fue con él, pero un amor donde no haya espacio ni deseo para nadie más. Un amor que me cuide y me proteja, al tiempo que me hace crecer y ser la mejor versión de mi misma.

“I'm looking for love. Real love. Ridiculous, inconvenient, consuming, can't-live-without-each-other love.”


Pero también soy la que aún lo extraña. La que aún siente el dolor del "what could have been" y la que aunque permanece en silencio, aún lo piensa y recuerda. La que va a cine y ve la película y se siente identificada, sale con un nudo en la garganta y solo quiere seguir adelante para por fin llegar al punto donde la ausencia no me duela.


viernes, 27 de mayo de 2011

Going through the motions

Y entonces suena el despertador. Y tu no quieres abrir los ojos. Sigues exhausta y la idea de empezar otro día parece ridícula. Pero no hay nada que hacer. Abres los ojos y confirmas que el otro lado de la cama esta vacío, y cuando te das cuenta que seguirá estando vacío no puedes evitar llorar. Te atragantas las lágrimas y te levantas, haces el desayuno haciendo un esfuerzo monumental por evitar recordar como hace tan solo dos días, le estabas preparando exáctamente el mismo desayuno. Piensas que es momento de cambiar de menú pero el refrigerador esta vacío y solo hay la opción de siempre. Prendes la tele para anesteciarte y tratas de concentrarte en la serie gringa que tantas veces has visto. Te bañas y te vistes y de repente te encuentras soñando con la posibilidad de encontrarte un día en Los Ángeles, ir a una librería y topártelo mientras revisas la sección de libros de niños. Te permites un momento para soñar con lo que sería abrazarlo y luego recuerdas que no tienes derecho a esa esperanza, que no va a pasar, que la decisión esta tomada y que no hay nada que puedas hacer, así que le subes el volumen a la tele, te terminas de vestir y sales de tu casa. Evitas recordar los chistes que hizo sobre tu puerta y te montas en la bici. Pedaleas y recorres el camino de siempre, te sorprendes de que todo sigue igual, que el ejercicio se siente igual pero es como si tu no estuvieras realmente ahí. Te subes en un bus lleno de gente y pones un podcast, mala idea: Ira Glass habla de parejas que iniciaron su camino cuando alguno estaba con otra persona, menciona como esas parejas usan frases como "overcome obstacles" y "bumpy road to happiness", revisas y te das cuenta que el nombre del episodio es Infidelity. Te secas una lágrimas y pasas a oir How Con-Artists work y te concentras en aprender sobre engaños, timos y fraudes. Llegas a la oficina, hablas de trabajo, envías correos y haces llamadas. Te esfuerzas con cada parte de tu ser para concentrarte y hacer bien las cosas. Por simplemente no sentir. Oyes una y otra vez Keep Breathing, tratando de sentirte mejor. No sirve. Abres el Facebook sin estar segura de que es una buena idea, aparece su foto y su status diciendo que ya llegó. Por un momento sientes que no puedes respirar, pides ayuda para aprender a sacar a alguien de tu NewsFeed. Lo escondes y sabes que eventualmente lo mejor será bloquearlo. Pero sabes que aún no estás lista. Te vas a tu perfil y piensas que deberías destaggearte de la foto en la que sales con él. Recuerdas el momento de la foto y de como para ese momento de la noche ya te había dado el primer beso. Sonríes y lloras al mismo tiempo. Regresas a las cosas de trabajo. Recuerdas que no has pagado tu celular, imprimes la factura, vas a Telcel y al regreso decides parar por un té. Entras al Cielito y recuerdas la frase de Carrie: "After a break-up, certain street, locations, even times of day are off-limits. The city becomes a deserted battlefield, loaded with emotional landmines. You have to be very careful where you step or you could be blown to pieces" Te esfuerzas por no mirar la silla donde el miércoles estaba sentado esperándote. Por no ver el lugar donde te abrazo mientras conocía a tu amiga y en voz baja te decía que te amaba. Agarras tu té y sales corriendo mientras decides que no volverás a ir sola a ese lugar. No puedes evitar recordar la sensación de su mano consintiendo la tuya, más lágrimas caen. Regresas a la oficina y tratas de ocultar tu tristeza, de fingir que solo es cansancio lo que tienes. Decides que al medio día irás a cine, a ver si por dos horas puedes volver a anesteciarte y olvidarte que ya se fue. Y sigues, porque no hay nada más que hacer, porque es lo único que se puede hacer. Seguir.

domingo, 27 de marzo de 2011

y mi shower?

Cuando tenía 5 años una tía mía se casó. Yo tengo muy pocos recuerdos del tema, entre ellos mi mamá quejándose que "no hay nada más frito en la vida que los showers". Y la verdad es que cuando crecí empecé a entender por qué a mi mamá le aburrían tanto, son reuniones de señoras girly que dan regalos cuando otra señora girly decide casarse o reproducirse. No es propiamente el mejor plan del mundo, excepto para la que recibe los regalos.

Perdiendo mi tiempo en Facebook encontré un album de mi mejor amiga llamado Showers y más showers, y terminé viendo fotos de reuniones con regalos, señoras y demás. Ahora que se va a casar, los showers parecen ser una de sus principales actividades. Y aunque ha sido raro perderme de toda la construcción de su matrimonio, esto en particular no es algo que yo lamente mucho perderme.

Sin embargo, el tema me ha puesto a pensar que lo que Carrie dijo alguna vez en Sex & the city. Si uno no se casa o no tiene hijos, nadie vuelve a darle regalos por algo que no sea navidad o cumpleaños. Mientras mi mejor amiga recibe toda clase de regalos porque se va a casar, yo me mudaré con mis propios medios a un nuevo apartamento y nadie me dará ni medio helecho.

Think about it. If you are single, after graduation there isn't one occasion where people celebrate you. ... Hallmark doesn't make a "congratulations, you didn't marry the wrong guy" card. And where's the flatware for going on vacation alone?

Y no es que yo quiera un shower propiamente, pero hubiera sido chévere cuando me independice que hubiera algún tipo de reunión estilo te-apoyamos-queremos-y-acompañamos-en-este-momento. Pero bueno, ya haré alguna fiesta en la nueva casa y yo crearé el espacio para celebrar que yo solita busco mi felicidad, mis espacios para estar bien y para estar en paz conmigo misma. Y eso, ahora que lo pienso, es un gran motivo de celebración.


domingo, 11 de julio de 2010

La diferencia entre darse por vencido y aceptar la realidad.

¿Uno cómo sabe cuándo se está siendo perseverante y cuándo simplemente se es terco?

¿Hay alguna forma de saberlo?

No sé cuál es la diferencia entre aceptar las cosas como son y darme por vencida.

Hoy tengo ganas de decir Ok. El amor no es para mí. No encontraré una pareja estable, no tendré un novio y no me casaré. Acepto la realidad. Porque desde hace muchos años esa es mi realidad. Y aunque durante otros muchos años mi realidad fue tener novios y relaciones estables las cosas cambiaron.

Veamos los hechos.

  • Mi primer novio lo tuve a los 15 años. Lo cual significa que llevo 13 años de estar en el mundo de las relaciones amorosas.
  • Sumando lo que he durado con mis novios y los dating más estables (más de 1 mes) he estado en pareja 7 años y 8 meses.
  • De esos años, 5 fueron en relaciones estables y serias. Novios formales que llaman.
  • Mi último novio formal y estable fue hace 5 años.
  • En los últimos 5 años hubo dos niños que dijeron que eran mis novios, el primo de V y el señor Jack Berger, ninguno de los cuales superó el mes y medio de relación.
  • 13 años menos 7 años y 8 meses= 5 años y 2 meses de estar sola.
Y tal vez esté siendo overdramatic. Tal vez sea que es domingo y que llevo sintiéndome sola varios días. Pero una parte de mí quiere decir... es hora de aceptar las cosas como son, de ver la realidad de frente y entender que no va a pasar. Que ese novio que anhelo y sueño no va a llegar. Que no viviré con nadie nunca. Y que a cambio encontraré otras cosas, conoceré otras formas de relacionarme y ojalá encontraré otra forma de llenar el vacío que siento.

.......... Pero cuando lo pienso... Cuando aquí lo escribo... también siento que me estoy rindiendo. Y esa no soy yo. Yo no me rindo. Y en realidad no quiero que esa sea mi realidad. Porque dentro de los muchos sueños que tengo, también tengo ese donde hay alguien que me quiere como soy, que valora mi independencia y mi estilo de vida, que me da la mano cuando camino. A quien quiero y me quiere. Alguien con quien estar.

domingo, 3 de enero de 2010

Renuencias

Mañana vuelvo a trabajar. Vuelvo a la rutina de levantarme temprano, correr en el metro, trabajar todo el día. Estar con gente. Me siento diferente. Le escribí a un amigo diciéndole que siento que el dolor me ha cambiado. Cuando estuve en Bogotá mi papá me dijo que me veía diferente, que por primera vez me veía adulta. En cualquier otro momento de mi vida ese comentario me hubiera hecho feliz. Ahora lo siento como una prueba más de lo que el dolor ha generado.

El 2009 por fin se acabo. Yo regresé al DF. Y aunque me hubiera encantado quedarme en Bogotá unos días más... creo que en el fondo fue mejor volver y tener una semana para estar conmigo misma. En silencio. Viendo televisión en exceso. Saliendo a caminar. No he llorado casi desde que regresé.

Pero sé que aún no estoy bien. Y así suene melodramático una parte de mí no sabe si volverá a estar del todo bien. En la película de Sex and the City, Carrie pregunta si ella volverá a reirse de nuevo. Hoy entiendo esa sensación. No es que no me haya reido en estas semanas. Lo he hecho. Pero no con ganas. Al menos no al 100%. Y aunque racionalmente sé que llegará el día en que este bien, sea feliz y no me sienta triste... aún no veo cómo sucederá eso.

***

Y mientras en Bogotá estuve concentrada en el duelo, en ver a la gente que quiero y en dejar salir todas mis emociones... al volver me encontré con el hecho de que no lidié del todo con la desaparición de Pandro-Fashion-Boy. Es un hecho absolutamente incomprensible. Me despedí de él con una carta. Una vez más y en menos de un mes tuve que poner en palabras un adiós. En la medida en que no teníamos muchos espacios, no hay muchas cosas que extrañe en términos prácticos. Pero la verdad es que extraño su presencia y siento su ausencia en todas partes. Y sobre todo, siento en mi interior la incomprensión.

No lo entiendo. No merecía lo que me hizo. Me había ganado un "no quiero más".

lunes, 14 de septiembre de 2009

La tara mental de hoy

Dijo Carrie alguna vez:


If you're a thirty something woman living in Manhattan, and you refuse to settle and you're sexually active, it's inevitable that you'll rack up a certain number of partners, but how many men is too many men? Are we simple romantically challenged, or, are we sluts?


Debo aceptar que uno de mis grandes miedos en la vida es que la gente piense que soy fácil, o una perra o en inglés a slut. Y ese miedo radica en que soy conciente en que si una mujer es abierta respecto a su sexualidad, es fácil que se le tilde de perra. Y eso me molesta profundamente. No quiero entrar en el lugar común acerca de cómo si un hombre se acuesta con cualquiera es visto con respeto mientras que si una mujer hace lo mismo se le considera una perra.

Sobre lo que hoy quiero escribir es el por qué de mi miedo. Creo que en esto yo soy un poco incoherente. Me considero una persona muy liberal, vivo mi sexualidad tranquilamente (al punto que aquí estoy escribiendo hoy) y considero que soy responsable. Pensando en la respuesta a la pregunta de Carrie, yo creo que si uno es responsable, si es claro con las personas con las que se relaciona y si no le hace daño a nadie, uno no es una perra-slut. Bajo esa lógica, yo no me considero una perra-slut. Y estoy tranquila con mi historial sexual. Y sin embargo, me causa conflicto lo que otros piensen de mí. No debería ser así. Yo considero que no hago nada malo, pero sé que hay gente en el mundo que ve las cosas de forma distinta... y eso me genera conflicto. Me hace sentir incómoda.

Esto es un tema que aquí en México he analizado en distintas ocasiones. (La primera vez que lo analicé quedó registrado en: http://colombiaenmexico.blogspot.com/2008/03/amor-la-mexicana.html) Al llegar, pronto descubrí que además de las asociaciones acerca de Colombia y las drogas y la guerra, existe la idea de que las colombianas somos fáciles. (¿Realmente lo seremos? )Yo creo que los mexicanos confunden el ser más abiertas sobre el tema de la sexualidad con ser fáciles. Aquí no se habla de sexo. No se discute. Les fascina el doble sentido al que le llaman albur. Y todo son chistes de ese tipo. Chistes que en Colombia sólo los niños de 13 años harían. Uno ve hombres de 40 años sonrojándose cuando se trata el tema. Pero claramente este no es un país de vírgenes. Ellos hacen y hacen... tan sólo no hablan del tema. Como si en el fondo, estuviera mal. Y cuando llegan las colombianas que no tenemos problemas en aceptar que nos acostamos con nuestros novios, maridos, amantes... ahh... que perras somos.

Mi mejor amiga de aquí considera que todo el tema va a la tradición católica. A esa terrible enseñanza que el cuerpo es malo, el sexo pecado y que vinimos a este mundo a sufrir. El dichoso valle de lágrimas. Y entre más lo pienso, creo que más razón tiene. Mi incoherencia entre lo que soy y lo que me molesta que piensen de mí también tiene su base en esa tradición. Yo no soy católica pero finalmente estudié en un colegio católico y naci en un país católico. Y aunque no creo que mi cuerpo sea malo ni que el sexo sea pecado... me preocupa que me juzguen. Que los otros me condenen.

Ahora estoy saliendo con un niño bastante conservador, opuesto a mí en su forma de ver el mundo. De derecha. En contra de todas las cosas que yo considero básicas para vivir en sociedad. Y eso no es grave. Ya lo he hecho antes. Pero hay una parte de mí que no deja de preguntarse qué pensará él de mí, sabiendo que probablemente condene una parte de mi estilo de vida. ¿Saldría conmigo si supiera las cosas que he hecho y los hombres con los que he estado? O saldría conmigo simplemente por las cosas que he hecho y los hombres con los que he estado? Esta conmigo porque cree que soy fácil? Y cuanto tiempo tendrá que pasar antes de que él deje de pensar en eso?

Él también tiene su conjunto de incoherencias. Como casi todos los niños conservadores y católicos que he conocido, eligen las partes de la religión que les convienen. Esta mal tener un aborto pero esta bien usar un condón, esta mal que los homosexuales existan y quieran tener derechos pero esta bien que ellos tengan sexo prematrimonial. Y algo me dice que para él esta bien acostarse conmigo, pero esta mal que yo me acueste con él. Suena absurdo e ilógico y no sé si él realmente lo piensa... pero sé de muchos casos de hombres católicos que piensan así.

y si todo esta en mi cabeza? A lo mejor él no me juzga, a lo mejor aunque él es conservador y tiene su mente bien cerrada, no piensa en estas cosas. Simplemente sale conmigo y punto. Y la que se arma rollos en la cabeza soy yo.









viernes, 6 de febrero de 2009

Epiphany

Estaba viendo Sex and the city por 80tava vez cuando comprendí todo. No es Barney de How i met your mother... es Jack Berger the Sex and the city. De un momento a otro todo fue claro. Misma conexión, misma capacidad de hablar y de reirnos... mismo final de mierda. Bueno se le agradece que me lo dijo de frente y no en un post-it, pero al final del día... la cosa no mejora mucho.

Muchos de los problemas de Carrie y Berger son los mismos, él se cierra, él no dice las cosas y ella reacciona mal. Porque ella también tiene su parte, lo que pasa es que esta reaccionando a un montón de cosas que no entiende. él no le dice que le cancelaron su libro y obviamente sigue enamorado de la ex y traumado por la terminada... en mi vida la cosa no es muy distinta... él tampoco me contó las cosas importantes y tampoco ha soltado su pasado. no sé si sigue enamorado de la ex pero si claramente no ha dejado atrás un montón de cosas, razón por la cual no había la posibilidad de un presente o un futuro conmigo. y yo tan acostumbrada a que mis parejas se abran conmigo, tan acostumbrada a que con él podía hablar... reaccioné mal ante su encierro y su silencio.

Ahora que lo escribo y pienso, tal vez él nunca se abrió conmigo... pero la sensación de que yo podía hacerlo era tan increíblemente fuerte que tal vez tuve la falsa imagen de que la cosa era recíproca. y por un momento pareció que él si me decía las cosas... la realidad era que me decía sólo una parte, solo lo bonito, pero las cosas de verdad, lo que le pasaba, lo que le pasó... eso nunca me lo contó. y yo no me di cuenta. solo hasta que fue completamente obvio. y entonces ninguno de los dos actuó bien. yo no supe ser pareja de alguien que se cerraba ante mi, tuve muchos flashes de mi pasado y me puse mal. y él... bueno, él ya sabemos qué hizo. cómo actuó. y al igual que berger se fue antes de decirme adiós.

y yo... al igual que carrie pensé que las cosas se podían solucionar, la ilusión era fuerte, el cariño también. yo también creí que tal vez... y al igual que carrie, no vi the big picture. ahora... ahora quiero pensar que de pronto, que tal vez... me esperan cosas buenas este año. necesito creerlo. necesito pensar que a pesar de tanta ilusión rota y tanto corazón triste, hay algo bueno para mí. así como carrie. ella al final se quedó con mr. big, y auqnue yo no quiero estar con mi mr. big, tal vez, hay otro mr.big por ahí para mí.

http://www.youtube.com/watch?v=Q9n5znzsL_I