Mostrando entradas con la etiqueta cifras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cifras. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de abril de 2010

Me gradué!

Es domingo. Son las cuatro de la tarde. La pereza y yo somos una. Pero hoy me doy permiso de tener pereza y de no querer hacer nada. Porque me gradúe.

Llevaba toda la semana buscando cifras actualizadas de educación en México. Y claro, no es tarea fácil. Ya no recuerdo exáctametne cuál es el porcentaje de personas con una maestría en este país pero sé que es mucho menos que el 10%. Yo que siempre he odiado pertenecer a las cifras, ahora pertenezco a menos del 10% de los que han hecho una maestría. Y sé que en Colombia debe ser igual o más bajita la cifra. Así que me tomo un instante y me acuerdo de aquello que tanto me decían en mi colegio sobre la responsabilidad de las oportunidades adquiridas. Para algo tendré que usar este conocimiento.

Pero es domingo y no me interesa pensar mucho en cifras. Quiero escribir sobre lo que sentí al graduarme. La verdad es que con todo el tema de papeles, trámites y líos burocráticos costó mucho sonreír por el tema. Y luego se convirtió en algo obvio...

... Hasta que sonó el himno. Y no era el de Colombia. Y fue en ese momento en el que me di cuenta que lo había logrado. Me había ido a otro país, con otro idioma y dos años más tarde lo había logrado. Me estaba graduando. Y aunque sentí un vacío enorme de no tener a mis papás cerca, en ese momento me ganó la felicidad de saber que yo logré esto. Con las felicidades y dificultades, con la mano partida, el corazón roto, los viajes a lugares maravillosos, las personas que se han acercado, los que se han alejado. Con todo. Lo logré. YO. Me gradué.

Highlights:
  • Los que me acompañaron, con presencia o desde la distancia, con una llamada, unas flores, un mensaje, etc. Pero estuvieron ahí conmigo.
  • Saber que se puede.
  • Graduarme con mis amigos. Celebrar con ellos.
Lowlights:

  • Los que no estuvieron. Y no me refiero solamente a quienes por distancia no pudieron estar... casi que me dolieron más los que estando en la misma ciudad, estuvieron a miles de kilómetros.
  • La sensación de terminar... y la pregunta de y ahora? que siempre surge cuando uno termina algo grande.
  • Mi abuelo... que no alcanzó a ver que me graduaba.