jueves, 21 de octubre de 2010

3X8 = 24


El otro día estaba oyendo uno de mis podcast favoritos, How Stuff Works y hablaban de unos científicos miedosisimos que buscan lograr que la gente requiera menos horas de sueño para funcionar. Al parecer para estos individuos si la humanidad sólo requiriera dormir 1 o 2 horas diarias tendríamos mucho más tiempo para alcanzar nuestros objetivos. Por mi parte estoy absolutamente en contra, primero porque a mí en lo eprsonal me fascina dormir y segundo, porque estoy convencida que las horas extras que adquiriríamos no las usaríamos para estar con nuestras familias, ir a cine, visitar museos, bailar, pasear al perro, etc. Las usaríamos para trabajar. Porque (y díganme ñoña) eso es lo que fomenta la sociedad en la que vivimos.

Entonces en el podcast explicaron que en un principio se había ideado que se trabajaban 8 horas diarias para tener 8 horas de dormir (lo que se requiere) y otras 8 para tener una vida. Y no he podido dejar de pensar en eso. Últimamente me parece que me levanto, voy a trabajar, trabajo, me devuelvo, veo tele un rato y me duermo. Claramente hay días en los que voy al gimnasio, salgo con mis amigos y hago otras cosas... pero 8 horas diarias de vida? no siento que las tenga.

Veamos.

  • Me levanto una hora antes de salir a mi casa, tiempo que paso arreglándome y desayunando. Supongo que eso es tiempo para mí (lo cual no es igual a tiempo para hacer cosas que realmente me gusten o aporten). Algunos días voy al gimnasio y eso sí es tiempo para mí.
  • Trabajo de 9 a 7 y tengo 1.5 horas de comida (que no siempre tomo... muchas veces como corriendo o frente a la compu), eso son: 8.5 horas diarias.
  • Por las mañanas me tardo en promedio 1 hora llegando a la oficina, tiempo que uso para oir mis podcasts así que lo tomaré como tiempo para mí.
  • Por las tardes me tardo también 1 hora de regreso y aunque podría decir que es tiempo para mí, la verdad es más tiempo muerto que otra cosa.
  • Llego a mi casa alrededor de las 8 de la noche y tiendo a dormirme a las 11. Eso son 3 horas que uso para ver tele, hablar con mi mamá, salir con mis amigos, ir al gimnasio, etc.
  • Luego duermo. Y en general si duermo las 8 horas que en teoría debo dormir.
Así parece que los días en que no me tomo mi hora de comida completa, sólo tengo 5 horas para mí (y eso incluye la hora en que me levanto, baño, visto, etc). Por tanto, creo que es hora de empezar a valorar ese tiempo, a respetarlo un poco más y a utilizar mejor el tiempo cuando llego a mi casa.

Siempre he luchado por mis espacios y mis tiempos, debo continuar haciéndolo. La vida nunca es sólo un componente, son muchos. Trabajo, amigos, familia, hobbies, amor, tonterías varias, etc. Y yo necesito continuar cuidando el espacio que tengo para mí.

0 comentarios: